Pacto de acero: Pacto político y militar firmado el 22 de mayo
1939 en Berlín,
entre Benito Mussolini por Italia y Adolf Hitler
por la Alemania nazi, en el que se establecía el apoyo
mutuo en caso de guerra. El Fascismo italiano y el Nacionalsocialismo alemán
se unían en un haz común para la conquista de Europa.
Este Pacto fue cumplido a
partir del 1 de septiembre de 1939, cuando se dio inicio a la Segunda Guerra
Mundial.
Wehrmacht: Significa literalmente en alemán “fuerza de defensa”. Su
significado historio es el de las fuerzas armadas de la Alemania nazi desde 1935 hasta 1945. Durante la
segunda guerra mundial la
Wehrmacht estaba formado por el ejército (Heer), la marina
(Kriegsmarine), y la fuerza aérea (Luftwaffe). El emblema más significativo de la Wehrmacht es la cruz de
hierro, cuya versión estilizada identificaba todos los vehículos. Legalmente el
comandante en jefe de la
Werhmacht era Adolf Hitler en su atribución como cabeza del
estado alemán. El cuartel general de la Werhmarcht estaba teóricamente en Wünsdorf, cerca
de Zossen, donde estaba establecida la plana mayor, aunque en la practica el
cuartel general de mando se establecía allá donde estuviera Hitler en un
momento dado. Muchos de los líderes de la
Werhrmacht evitaron mezclarse en política durante la gran mayoría del tiempo durante la
historia del tercer reich. Muchos sin embargo, eran políticamente
conservadores, nacionalistas, y esperaban restablecer el control sobre los
territorios perdidos por Alemania durante la primera guerra mundial. Hitler
prometió reconstruir la fuerza militar germana y por eso muchos oficiales
fueron atraídos a la causa nacional socialista.
OKW: Oberkommando der Wehrmacht, cuartel general de la Wehrmacht. Organización que era parte de la estructura militar de mando de las fuerzas alemanas durante la segunda guerra mundial. En teoría servia como equipo militar de mando para el tercer reich de Hitler, coordinando los esfuerzos del ejercito de tierra (Wehrmacht), la marina (Kriegsmarine) y la fuerza aérea (Luftwaffe), y traduciendo las ideas militares de la oficina de Hitler en ordenes militares concretas a realizar por la tropa
SS / Waffen SS: La ss nació en 1920 como una guardia personal para el líder nazi Adolf Hitler. Sin embargo con la subida al poder de Hitler , la ss creció de ser una pequeña unidad paramilitar a ser una de las mayores y mas
poderosas organizaciones de la Alemania nazi. La ss era unidad de elite, la guardia pretoriana del partido nazi, con todos sus miembros seleccionados entre la elite según los principios de la pureza racial aria, y por su lealtad
incondicional. La waffen ss era la rama militar de la ss que se convirtió en la práctica en un ejército paralelo a la Werhrmacht. La Waffen ss hacia gala de una extraordinaria fiereza en combate, así como de una notoria brutalidad contra los civiles y prisioneras de guerra. Sus unidades ayudaron a destruir la
resistencia judía de Polonia en el guetto de Varsovia.
La ss se distinguía de la Werhrmacht, el partido
nazi y los oficiales estatales nazis, por tener su propia estructura de mando,
sus insignias de doble s en forma de rayo (basadas en alfabeto rúnico germano,
la runa SIG), y sus oscuros uniformes.
Según el poder político del partido nazi crecía en Alemania, muchas funciones
eran simplemente absorbidas por la ss, como las funciones policiales. Así
surgió la SD
(Sicherheitsdienst), que era la rama de la ss enfocada a la seguridad y el
servicio de inteligencia, y la
GESTAPO (Geheime Staatpolizei), o la policía secreta
de la ss, en la practica una rama de la ss por encima de la ley.El líder de la ss era
Heinrich Himmler, y fue uno de los arquitectos de la solución final.
Los SS Einsatzgruppen fueron grupos de asalto de las SS. Eran escuadrones de la muerte que asesinaron civiles, muchos de ellos judíos, en los territorios ocupados por Alemania durante la segunda guerra mundial. La ss fue responsable de establecer y operar campos de concentración y exterminio en el que murieron millones de personas por trato inhumano, malnutrición, experimentos médicos o asesinatos masivos.
Blitzkrieg: Literalmente guerra relámpago. Es el nombre popular de
la doctrina militar de Hitler que sentó las bases de las tácticas militares
modernas. La blitzkrieg o guerra relámpago implica bombardeos iniciales, y el
uso de fuerzas de ataque altamente móviles para sorprender al enemigo con el
fin de abortar cualquier defensa coordinada.
Landser: Designación o termino para nombrar a un soldado de
infantería de bajo rango.
Hiwi: Hiwi es abreviatura del alemán “Hillfswilliger” o “Hilfswissenschaftler”,
que significa asistente voluntario. Los hiwis (forma plural del término) eran
voluntarios no alemanes alistados en el ejército nazi, reclutados en los
territorios ocupados. Realizaban tareas de apoyo suplementario como
conductores, cocineros, ayudantes sanitarios, mensajeros, trasporte de
munición… El termino hiwi se asocia
claramente con el colaboracionismo con las tropas nazis de ocupación, y en el
caso de los territorios soviéticos ocupados, con el antibolchevismo. Algunos
hiwis desertores del bando soviético combatieron en la Wehrmacht,
bajo situaciones desesperadas, como la batalla de Stalingrado, donde fueron una
fuerza importante en el bando nazi.
Los alemanes clasificaban a
los hiwis según su origen, ya bien fueran desertores, prisioneros que se
presentaban voluntarios, o personal reclutado en territorios ocupados, basando
su fiabilidad en su desprecio a su anterior filiación y en la fidelidad
mostrada ante sus nuevos amos.
Muchos civiles locales o
prisioneros rusos se presentaban voluntarios, o también había soldados del
ejército rojo que desertaban para ayudar a los alemanes, en un alegato claro de
anticomunismo. Llevaban uniforme completo
alemán, con sus propios rangos, comían como la soldadesca alemana y estaban
integrados en sus unidades.
Aunque por supuesto también
había prisioneros rusos haciendo los trabajos sucios: cocina, establos, etc.
Rattenkrieg: Denominación alemana para la táctica de guerra de
guerrillas aplicada por el ejercito rojo durante la batalla de Stalingrado.
Esta estrategia consistía en mantener los frentes lo mas cercanos posible. Esto
forzaba a la infantería alemana a enzarzarse en lucha cuerpo a cuerpo con alto riesgo
de bajas y heridos. En este combate cercano, la artillería, carros y aviación de apoyo del ejército alemán se
neutralizaba ya que los mandos no ordenaban su uso por miedo a alcanzar a sus
propias tropas. Asi se lucho amargamente por cada calle, fábrica, escalera,
azotea o alcantarilla de Stalingrado. Se llego a decir entre la soldadesca en
una broma grotesca que los soldados, a la hora de la cena, capturaban la cocina
del enemigo pero que continuaban luchando en el comedor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario